NTIC-2010-2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011

- Ventajas

- Desventajas
Fuente: http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital-ventajas-y-desventajas/
martes, 23 de agosto de 2011
Redes Socilaes

Facebook Beneficios y Perjuicios
preocupan más por mejorar su ambiente virtual que su personalidad.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Telemática

La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del monte Elbrus a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante. También podemos ver como se invaden otros paises para llevarles la democracia a cambio de petroleo y ver como son masacrados a tiros sus ciudadanos, todo desde la comodida del comfortable hogar doméstico.
Definición
La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. La Telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales:
- El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los servicios y aplicaciones finales;
- El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa la información de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios;
- El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de la red.
Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados entidades de protocolo, que a su vez se ubican por su funcionalidad en varios niveles. Estos niveles son agrupaciones de funcionalidad, y según el Modelo de Interconexión de Sistema Abierto (OSI) de la Organización Internacional de la estandarización (ISO) se componen de: nivel físico, nivel de enlace, nivel de red, nivel de transporte extremo a extremo, nivel de sesión, nivel de presentación y nivel de aplicación.
Trata también servicios como la tele-educación, el comercio electrónico (e-commerce) o la administración electrónica (e-government), servicios Web, TV digital, la conmutación y la arquitectura de conmutadores, y también toca temas como el análisis de prestaciones, modelado y simulación de redes: optimización, planificación de la capacidad, ingeniería de tráfico y diseño de redes.
Otra modalidad es encontrarla focalizada en una actividad específica como Telemática Educativa en donde se desarrolla el uso de los recursos telemáticos dirigidos a la Educación; entre ellos la comunicación interactiva, la distribución de la información y el uso pedagógico de los servicios.
martes, 27 de julio de 2010
Tecnica
La tecnica requiere tanto de destrezas manuales como intelectuales,usualmente el uso de herramientas y siempre el uso de saberes bastante variados.
En el animal,cada tecnica es caracteristica de una especie,a diferencia de los animales,en el ser humano la tecnica surge de la necesidad de modifical el medio y se caracteriza por ser transmitible,aunque a veces no es conciente o reflexiba.
Cada individuo generalmente la aprende de otro y a veces la crea,y luego eventualmente la modifica.
Esta muy generalizada la creencia que solo las personas pueden crear algo con la imaginación y luego lo puede concretar en la realidad,sin embargo algunos primate superiores (ademas del hombre),son capaces de crear herramientas.
La tecnica (a veces dificil diferenciarla de la tecnologia) proviene de la necesidad de transformar el entrono para adoptarlo mejor a las necesidades.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica
Link: http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/T%C3%A9cnica